miércoles, 30 de julio de 2014

Lecturas de Julio


Como mañana es el Potter Day, no valía publicar este resumen de lecturas en semejante día. Así que un poco adelantado aquí va.

Este mes ha sido un mes para terminar trilogías pendientes (y para comenzar otras). Primero vamos con la trilogía de Javier Ruescas, más que recomendado su libro Live. La historia en ningún momento se debilita, pero en este libro se siente que Ruescas puso sus últimas energías para esta historia. Tiene un final impecable, muy bien logrado. Nada sorpresivo pero eso no le quita mérito a la novela


La otra trilogía que he terminado es la de Lauren Oliver. Delirium me gustó mucho, cosa que no pasó con Pandemonium y algo de ello afecta a este libro. En Requiem resulta un poco forzado el avance, aunque como se propone un poco diferente logra ser rescatable. Si no han leído el segundo no se aventuren a llegar hasta acá, pero si lo han hecho ¿qué más queda?


Finalmente, está la segunda parte de Alicia. Este libro es A través del espejo y lo que Alicia encontró allí. Hay un par de películas que confunden las dos tramas y es que se siente en ambas el mismo espíritu. son dos historias que pueden trabajar de manera independiente, a la vez de ser autoconclusivas. Pero es el personaje y el sentido de autodescubrimiento desde la fantasía lo que las mantiene coherentemente entrelazadas.


Y ahora van los autoconclusivos. Primero como no puede faltar tenemos el de ciencia ficción El informe de la minoría, del que también hay una película. Del mismo autor que las historias de Blade Runner, qué mejor referencia que aquella.


Entre las historias contemporáneas hay dos libros Un monstruo viene a verme que es altamente recomendado. No importa qué les guste y qué no, este libro hay que leer porque hay que leerlo. A pesar de desarrollarse en una época actual del mundo real, sus varias historias nos remiten al género fantástico y lleva una fuerte carga humana y emotiva.


Por otro lado está The DUFF, un libro que para aquellos que gustan del romance les va bien. Está mejor narrado que el promedio de los libros actuales de este género. Y a pesar de tener personajes cliché y ser una historia repetida resulta entretenido. Más nada, para los amantes del género les va bien.


Cierro este breve comentario de libros con Virus Letal, la precuela de Maze Runner. No he leído ningún otro libro de esta saga, pero este me ha agradado mucho resulta ser un buen entremés para adentrarse a esta saga. Por lo que no digo más ya comentaré la saga completa, próximamente.


Me ha quedado pendiente también El canto del Cuco, que lo llevo a la mitad. Por lo cual, obviamente, me abstengo de comentar.

Related Posts:

  • Top 10 de Personajes favoritos (femeninos) El mes pasado dejé acá un listado de diez de mis personajes favoritos, lista que al ver cómo se estaba produciendo decidí dividirla, acá la segunda parte. 10. Astrid Olvidados A su alrededor todos tienen podere… Read More
  • Lecturas de Junio Terminando el mes de Junio, llega un resumen de recomendaciones y de advertencias para que no lean ciertos libros. En el resumen anterior ya mencioné la trilogía de Legend y como esta ha sabido captar mi atención, algo… Read More
  • Booktube Venezuela El mes anterior redacté una entrada sobre booktubers en Ecuador, como soy ecuatoriana agregue algo sobre la situación de esta red social a nivel local y la relación con los libros. En esta ocasión la investigación se centró … Read More
  • Lecturas de Mayo Para cerrar bien el mes, he decidido compartir mi listado de lecturas de este mes. Para este blog queda muy pesado ir publicando reseñas de cada libro leído, así que cada que mencione por primera vez alguno dejaré el lin… Read More
  • Cuando el favorito llega Hablar sobre mi libro favorito es referirme a la Literatura que enseña, que endulza cada línea con algún pensamiento sobre la realidad, sea del género que sea. De la forma en la que yo lo veo, cada persona está hecha para… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario