lunes, 1 de septiembre de 2014

Reto: El corredor del laberinto

Al haber comenzado ya el mes de Septiembre se viene el libro mezcla de reto y recomendación para los miembros de ESN y aquellos que se quieran unir a la lectura. Para quienes no sepan de qué va esto, en este post se detalle su funcionamiento. Y si algún lector quiere compartir su parecer acá explica cómo hacerlo.


El corredor del laberinto

Autor: James Dashner
Género: Juvenil, Distopía, Aventura
Título original: The Maze Runner
Editorial: Nocturna (2010)
País: U.S.A.
ISBN: 9788493801311
Páginas: 374

«Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces».
Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica. Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.

En esta ocasión quería proponer un libro que fuera también un reto para mí. Todo el mundo habla en estos momentos de este título, por motivo de la película. Me he abstenido de leer cualquier comentario del libro y hasta de ver el tráiler de la película. Porque la manera más saludable de acercarse a un libro es hacerlo sin la contaminación de los comentarios que te crean expectativas muy altas o por el contrario te hacen odiarlo antes de tiempo.

Como precedente tengo, que he leído la precuela de este libro, Virus letal. Cuyas pistas sobre la trama de la trilogía son prácticamente nulas o muy escasas ya lo he de saber al momento de leer el libro. Lo que además sirvió para darle crédito al autor por un narrativa impecable que te invita a continuar leyéndolo  y por presentarnos una historia que a pesar de apegarse a la moda de las distopías que existe en este momento, su relato toma ciertos elementos que alejándose del romanticismo e involucrándose en la aventura, le dan un aire diferente a su obra.

Fuera de tópico: prometo que este mes sí escribiré el comentario del libro, junto con los dos pendientes que tengo. ¡A leer!

Related Posts:

  • Lecturas de Mayo Para cerrar bien el mes, he decidido compartir mi listado de lecturas de este mes. Para este blog queda muy pesado ir publicando reseñas de cada libro leído, así que cada que mencione por primera vez alguno dejaré el lin… Read More
  • Lecturas de Junio Terminando el mes de Junio, llega un resumen de recomendaciones y de advertencias para que no lean ciertos libros. En el resumen anterior ya mencioné la trilogía de Legend y como esta ha sabido captar mi atención, algo… Read More
  • Top 10 de Personajes favoritos (femeninos) El mes pasado dejé acá un listado de diez de mis personajes favoritos, lista que al ver cómo se estaba produciendo decidí dividirla, acá la segunda parte. 10. Astrid Olvidados A su alrededor todos tienen podere… Read More
  • Booktube Venezuela El mes anterior redacté una entrada sobre booktubers en Ecuador, como soy ecuatoriana agregue algo sobre la situación de esta red social a nivel local y la relación con los libros. En esta ocasión la investigación se centró … Read More
  • ¿Booktubers Ecuatorianos?   ¿Falta de iniciativa? ¿Falta de motivaciones? ¿Falta de libros? Ecuador no es un país que destaque por ser asiduo a la lectura, ni por internarse en las prácticas de la redes sociales de manera productiva. Que usar… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario